miércoles, 2 de diciembre de 2009

Rammstein



































































Rammstein

Es una banda alemana formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider. Su música se basa en el metal industrial, aunque también incorpora elementos de otros estilos. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión esta mezcla con el apelativo de Tanzmetall ("metal de baile"). Son considerados parte de un movimiento surgido en su país en los años 1990 llamado Neue Deutsche Härte, del que son su exponente más popular y al que también pertenecen, entre otros, Oomph! y Die Krupps.

Sus canciones están escritas casi exclusivamente en idioma alemán y han vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo.Entre otros reconocimientos, han sido nominados en dos ediciones de los premios Grammy en la categoría de "mejor interpretación de música metal": en 1999 con el tema "Du hast" (del álbum Sehnsucht) y en 2006 con "Mein Teil" (de Reise, Reise) Han lanzado al mercado un total de seis álbumes de estudio y dos en directo, así como tres DVD; toda su discografía se encuentra disponible en el catálogo de la multinacional discográfica Universal Music.

Miembros

Till Lindemann, incorporado en 1993: voz
Richard Z. Kruspe, incorporado en 1993: guitarra y coros
Oliver Riedel, incorporado en 1993: bajo eléctrico
Christoph Schneider, incorporado en 1993: batería
Paul Landers, incorporado en 1994: guitarra y coros
Flake Lorenz, incorporado en 1994: teclados











Nombre












El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas se chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de setenta víctimas. En el nombre se repite la "m", de forma que incluye la raíz del verbo rammen ('chocar, hundir') junto al sustantivo Stein ('piedra'); una traducción aproximada de "Rammstein" sería por lo tanto "piedra de embestir". Aunque la banda ha tratado a lo largo de su carrera de negar una relación entre su nombre y dicha catástrofe, justo después de fundarse actuaron varias ocasiones bajo el nombre Rammstein-Flugschau ('Espectáculo aéreo de Rammstein').






















Paul Landers describe así la elección del nombre:

En una de nuestras giras con Feeling B, Schneider, Flake y yo teníamos ya nombre para la nueva banda. Lo teníamos escrito en la pared de nuestro LO: "Rammstein Flugschau". Éramos tan tontos que escribimos "Rammstein" con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar llevaba solo una. Al principio nos llamamos así para hacer la tontería, pero el nombre se nos quedó pegado como esos motes que a uno no le gustan. Ya no conseguimos quitárnoslo de encima. Nosotros no queríamos llamarnos realmente Rammstein, nos vino impuesto. Buscamos otro nombre: "Milch", "Erde" o "Mutter", pero el nombre ya estaba.
La canción "Rammstein", una de las primeras que compusieron y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo. Esto contribuyó a que decidieran mantener su nombre como "Rammstein".
Existe un planeta menor nombrado 110393 Rammstein en honor suyo.











Historia

Till Lindemann, vocalista.Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana. Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra para su primer grupo, Orgasm Death Gimmick.Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un ex-nadador que trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y letrista, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, este se trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig naTo. A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.

Formación y Herzeleid (1994-1996)

Paul Landers (en primer plano) y Christian Lorenz, guitarrista y teclista respectivamente, fueron los últimos miembros en unirse al grupo.En 1994 grabaron una maqueta para un concurso en Berlín para bandas noveles, el Berlin Senate Metro. La cinta contenía cuatro canciones, "Das alte Leid", "Seemann", "Weißes Fleisch" y "Rammstein", que en aquel entonces tenían letras en inglés. Rammstein ganó el concurso, cuyo premio era una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de la banda Feeling B, que se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio. El grupo quería incorporar asimismo a Flake Lorenz, que tocaba los teclados en el grupo de Landers. En un principio, Lorenz rechazó unirse a la banda porque encontraba el estilo de música soso e inexpresiv. Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.

Tras el triunfo, además, se pusieron en manos del representante Emanuel "Emu" Fialik, quien los presentó a la discográfica Motor Music, con la que firmaron un contrato a comienzos de 1995. En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar de Estocolmo. Uno de los cortes del LP, "Heirate mich", llegaría a oídos del cineasta David Lynch, quien dos años más tarde lo incluiría en la banda sonora de su película Carretera perdida.

Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de la banda de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork. También abrieron los espectáculos de los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente. Tras estas actuaciones, Rammstein hizo su primera gira como cabeza de cartel para presentar su disco de debut. En esa gira —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.












Durante 1996 tocaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con sus canciones "Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?" y "Du riechst so gut". El 27 de septiembre de ese año ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, para conmemorar su centésimo concierto. A partir de ese concierto, el director de cine berlinés Gert Hof comenzó a hacerse cargo de la luminotecnia de los montajes de Rammstein. En un frenético final de año actuaron en 17 ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo trabajo en Malta.

Sehnsucht (1997-1998)












Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 empezó a despegar desde el punto de vista comercial, tanto en Alemania como en el extranjero. Sehnsucht incluye dos de sus sencillos más célebres: "Du hast" y "Engel", gracias a cuyo videoclip ganaron su primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una demanda por plagio interpuesta por el grupo NDH Die Krupps (vid. infra "Relaciones con otros grupos").

El tour de Sehnsucht les llevó en 1997 por toda Europa. También tocaron por primera vez en los Estados Unidos de América, donde ofrecieron dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos y actuaron junto a KMFDM. Su primera gira americana como cabeza de cartel tuvo lugar el año siguiente. Por aquel entonces ya habían tomado parte de festivales afamados, como el Rock am Ring.

En 1998 volvieron a actuar en Estados Unidos como parte de los actos del Family Values Tour, junto a KoЯn y Limp Bizkit, e interpretaron "Du hast" en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la cual estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".[2]

Live aus Berlin (1999-2000)












En 1999 Rammstein obtuvo su primera nominación a los premios Grammy por "Du hast" y su segundo premio ECHO, esta vez por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En junio giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y, durante el otoño, el grupo participó en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum llamado Live aus Berlin, grabado en vivo el 22 y 23 de agosto de 1998 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Los conciertos reunieron a 17.000 espectadores cada uno, la mayor cifra de afluencia a una actuación de Rammstein hasta la fecha. Los teloneros esas dos noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos en DVD y VHS.

En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico de 160 páginas obra de Gert Hof que ilustraba la historia del conjunto. En 2000 Rammstein sólo actuó en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año empezaron a trabajar en Francia en su siguiente trabajo.

Mutter (2001-2003)












En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, al desligarse Motor Music de dicho consorcio. Con la multinacional editaron Mutter, disco que hizo a Rammstein alcanzar las mejores cifras de ventas de toda su carrera al lograr la categoría de doble platino.Hasta cinco canciones de Mutter se comercializaron como sencillo. Algunas de ellas, tanto de este como de otros álbumes, fueron incluidas en bandas sonoras de películas de Hollywood, como "Feuer frei!" en xXx,"Halleluja" en Resident Evil o "Du hast" en la película de culto de los hermanos Wachowski The Matrix, Mein Herz Brennt en la película de Hellboy 2. La popularidad del sexteto creció de forma tal, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco homenaje en su honor titulado Battery: A tribute to Rammstein.

Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario, entre otros, con los por entonces poco conocidos Coldplay. Asimismo actuaron en pequeños clubes en las ciudades niponas de Osaka y Tokio, tras lo cual se embarcaron en una nueva gira europea. En el Pledge of Allegiance Tour tocaron en Denver (Colorado) con Slipknot y System of a Down. Daron Malakian, guitarrista de este último grupo, colaboró con Rammstein en dos conciertos de dicha gira, debido a que el guitarrista Paul Landers se vio obligado a regresar a Alemania por la enfermedad de un familiar. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez "Ich will"— con motivo de la gala de los MTV European Music Awards.
Justo antes de finalizar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo.

Reise, Reise y Rosenrot (2004-2005)

Till Lindemann utilizando guantes lanzallamas en un concierto en 2005 en Bélgica.En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, "Mein Teil", recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan 21 países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto, los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar "Keine Lust", uno de los cuatro sencillos del disco.También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio ECHO de música clásica por su ciclo de canciones "Mein Herz brennt", en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.












Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri, cantante hasta 2008 del grupo Texas. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo.

Völkerball (2006-2007)












Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Völkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Völkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum. Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007. Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ve obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.












Liebe ist für alle da (2008-2009)






















El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial www.rammstein.com anunció que el grupo había terminado en Berlín la preproducción del sexto disco y que el grueso de la grabación del mismo empezaría cinco días más tarde en un estudio cerca de San Francisco (California). El 21 de ese mismo mes, se informó de que el primer sencillo saldría durante el verano de 2009 y el álbum, en otoño de dicho año. Además, la banda iniciaría una gran gira cuyo primer concierto tendría lugar el 8 de noviembre en Lisboa y que se prolongaría hasta "bien entrado el 2010".[18] En la web del grupo están anunciadas las fechas de conciertos hasta marzo de 2010.[19] Adicionalmente, en 2010 la banda será cabeza de cartel en los festivales Live! y Skive (2 y 3 de junio, en Dinamarca)[20] , Rock am Ring - Rock im Park (4 al 6 de junio, en Alemania) , Greenfield y Nova Rock (11 al 13 de junio; en Suiza y Austria, respectivamente).












El día 11 de agosto se lanza el portal de marketing viral Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria. Adicionalmente, varios portales autorizados empiezan a transmitir sus primeras impresiones sobre el nuevo material, tras haberlo escuchado en una exclusiva conferencia de prensa celebrada en Berlín. El 8 de septiembre se anuncia en la página oficial que ese es el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), a la venta desde el 16 de octubre. El primer sencillo extraído fue "Pussy", canción con una letra de contenido sexual que cuenta con un vídeo dirigido por Jonas Åkerlund con escenas explícitas de sexo.

Estilo Musical












Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como metal industrial, metal alternativo, metal progresivo o heavy metal. Sin embargo, a lo largo de su discografía aparecen elementos más propios del rock duro, la música electrónica o el metal gótico. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como "Bestrafe mich", "Ohne dich" y "Te quiero puta!" hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto.


Richard Kruspe, guitarrista.Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos americanos e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista:












Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funky americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono.
Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical:












(La música) es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein.
A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—.[10] A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas.[30] En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como "Nebel" y "Ohne dich" y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón ("Reise, Reise"), la flauta de pan ("Wo bist du?") o las trompetas al estilo mariachi de "Te quiero puta!".

Lírico

El vocalista Till Lindemann escribe la mayor parte de las letras de Rammstein.[editar] Temática
Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo ("Bestrafe Mich", "Ich tu dir weh"), el incesto ("Spiel mit mir", "Wiener Blut" o "Tier"), la violación ("Weißes Fleisch"), el abuso sexual por parte del clero ("Halleluja"), la necrofilia ("Heirate mich"), el canibalismo ("Mein Teil") y los símbolos religiosos ("Asche zu Asche"). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.

Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción "Dalai Lama" es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe. "Hilf mir"está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas"). La canción "Rosenrot"se basa en el poema de Goethe Heideröslein;"Du riechst so gut"podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Süskind y "Stein um Stein" en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe. Del mismo modo, el estribillo del tema "Haifisch" es una variación de la canción de Kurt Weill Die Moritat Uso del lenguaje
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de "Engel", "Du hast" y "Amerika", las versiones de los temas "Stripped" y "Pet Sematary", y la canción "Te quiero puta!", totalmente en español. Además, los temas "Amerika", "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y "Pussy" contienen versos en inglés, "Moskau" en ruso y "Frühling in Paris" en francés. "Ollie" Riedel comentó:

El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.
Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones .Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como "Du hast", "Mann gegen Mann" o "Los". En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los:


































"Es ist hoffnungslos, Es desesperado,
sinnlos, sin sentido,
hilflos... desamparado...
Sie sind Gott... Los!"

La última línea puede interpretarse de tres maneras: "sie sind Gott. / Los!" significa "ellos son Dios, / ¡vamos!". "Sie sind Gott los" puede traducirse como "se libraron de Dios". Finalmente, "sie sind gottlos" significa "son impíos o ateos". "Sie sind" también puede entenderse como "usted es" o como "ustedes son", sumando seis interpretaciones adicionales.


Ollie Riedel, bajista de la banda, navegando sobre el público en un bote hinchable durante un concierto en Gotemburgo.[editar] Espectáculos
Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico cualificado. El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema "Rammstein" en llamas, enfundado en un traje ignífugo.

En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en "Mein Teil" Lindemann "cocina" a "Flake" Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que éste "navegue" sobre el público.

Imagen pública

Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de singladura de la banda se les acusó a menudo de tener "tendencias de derechas", cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el vídeo de "Stripped" (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor jefe de la revista suplemento del periódico Süddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999:

...Tales banalidades, sin embargo, no pueden sino resultar bastante sospechosas, a la vista de los debates sobre la identidad nacional que han tenido lugar en Alemania, tras el terrorismo de extrema derecha de los últimos años. El contexto político en el que Rammstein se refiere a Alemania ya no es el de la genuflexión de Brandt en Varsovia, sino el de las casas de inmigrantes ardiendo. [...] Los lazos de retroalimentación que lanza Rammstein al cenagal nacionalsocialista despojan a su música de cualquier tipo de "potencial hedonístico".
Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más. En el año 2001, Rammstein publicó la canción "Links 2 3 4" para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones. Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a "poner fin a los prejuicios": "Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos". También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto:

Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes.

Christoph Schneider, batería.En otras entrevistas se posicionaron contra los actos de violencia racista. El batería Christoph Schneider explicaba por qué, pese a todo, no tomaban nunca parte en acciones concretas como el festival antifascista Rock gegen Rechts:

¿Con eso qué se consigue? La derecha seguirá ahí. [...] Debemos aceptar el problema y darnos cuenta de una vez de que esas tendencias existen en Alemania. [...] Hay que hablar con ellos, solucionar sus problemas.
El guitarrista Paul Landers describió a Rammstein en otra entrevista como "patriotas de izquierdas". La banda Laibach, en cierto modo apadrinada por Rammstein, tuvo también que hacer frente a una discusión parecida sobre sus posicionamientos políticos. El uso que hace Till Lindemann al cantar de la llamada "r palatal", como la que pronunciaba Adolf Hitler, ha sido también empleado para sugerir simpatías de Rammstein con el mundo de la extrema derecha. El propio Lindemann lo explicaba así:

La "r" no surgió ni siquiera de forma intencionada. Apareció por sí misma, porque en este registro tan grave cantas así automáticamente. ¡Por Dios!, no era nuestra intención conseguir ninguna actitud fascista [...]
Muchas veces las acusaciones de filonazismo se deben al desconocimiento de la cultura alemana fuera de este país. Al hilo de esto, en el documental Anakonda im Netz contenido en el segundo DVD de Volkerball, el manager de Rammstein Emanuel Fialik relata una anécdota significativa que sucedió durante una firma de autógrafos del grupo en una tienda de música en México:

La gente vino con muchísimos utensilios que ellos pensaban formaban parte de la cultura alemana y que una banda alemana como Rammstein podría firmar. Llegaron personas con partituras de Strauß, con libros de Nietzsche o con traducciones de la Biblia de Martín Lutero. En Guadalajara apareció un hombre que llevaba puesta una camiseta con una esvástica; probablemente pensaba que era un símbolo folclórico de Alemania. Este hombre tendría unos 25 años y no podía tener un aspecto más indígena: larga melena negra, nariz grande y aguileña... y llevaba puesta una camiseta negra con una esvástica. Rápidamente se mostró dispuesto a quitársela cuando se le explicó que es un símbolo que no gusta demasiado ver hoy en día. Aparentemente sólo quería hacer un favor al grupo. Después alguien nos explicó que muchos criminales de guerra nazis se establecieron en Guadalajara después de la Segunda Guerra Mundial. Por ello pedimos a la radio local que anunciara que las camisetas con la esvástica no serían bienvenidas en el concierto. Esto fue aceptado y respetado. No vino al concierto ningún grupúsculo de extrema derecha. Solamente eran personas que, alejadas de Alemania y de Europa, pensaban que era un símbolo de la historia alemana y que el grupo lo habría apreciado como símbolo de respeto y reconocimiento. Les dijimos que eso no era así y lo comprendieron. Por suerte el joven había aparecido durante la firma de autógrafos, antes del concierto, y gracias a ello tuvimos la oportunidad de reaccionar.
A pesar de todas las declaraciones de la banda, en mayo de 2006 las acusaciones reaparecieron al ser profanada la sinagoga de Petaj Tikva (Israel). Los asaltantes, que dibujaron con aerosoles diversos símbolos nazis, escribieron la palabra "Rammstein" en el suelo del templo, según informó el Jerusalem Post.

[editar] Relación con sucesos violentos
Algunos medios de comunicación han implicado en diversas ocasiones a Rammstein con episodios violentos. El videoclip de "Ich will" fue estrenado el día antes de los ataques terroristas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001. Casualmente, en dicho vídeo los integrantes de Rammstein aparecían caracterizados como terroristas. En Estados Unidos se restringió su emisión a la franja nocturna y desde algunos sectores se pidió su prohibición. La banda saltó nuevamente a los titulares tras la masacre del instituto Columbine (Colorado, EE.UU.) Se habló de que los asesinos, Eric Harris y Dylan Klebold, eran seguidores de Rammstein. El grupo condenó públicamente cualquier tipo de violencia, rechazando cualquier conexión de su música con el suceso. Tras la masacre de la escuela de Beslán (Rusia) en septiembre de 2004, se mencionó en el diario británico The Independent que los secuestradores y asesinos escucharon música de Rammstein como método de motivación durante el asedio policial.

Otras polémicas












Rammstein ha jugado a lo largo de toda su carrera con su estética y actitudes provocadoras. La portada del álbum Mutter (2001) fue criticada por autoridades religiosas, ya que mostraba la imagen de un bebé muerto. En octubre de 2004 el vídeo de Mein Teil desató una fuerte controversia en Alemania. Se trata de una particular revisión con tintes de humor negro del caso de canibalismo de Armin Meiwes, en la que aparece Cristoph Schneider travestido paseando a sus cinco compañeros atados con correas de perro. La polémica aupó el sencillo al segundo puesto de las listas alemanas. Según Paul Landers, "nos gusta movernos en los límites del mal gusto". Por su parte, Christian Lorenz asegura que "la polémica es divertida, es como robar fruta prohibida. Pero tiene un propósito. Nos gusta que nuestro público se enfrente a nuestra música, y la gente se ha vuelto más receptiva (a ella)".

Otro videoclip, el de "Mann gegen Mann", de su álbum Rosenrot, fue clasificado como no recomendado para menores de 16 años por las autoridades alemanas, ya que los miembros de la banda aparecían completamente desnudos (si bien en ningún instante se veían sus genitales, que tapaban con los instrumentos).

En el verano de 2006, el Instituto de Protección a la Juventud llevó a cabo una inspección oficial y puso a los álbumes de Rammstein en la mira de la censura oficial al pretender clasificarlos como "material peligroso para la juventud". Tras negociaciones con Pilgrim Management, esta acción cesó el 10 de octubre de ese mismo año, cuando un panel revisor compuesto por autoridades del Estado, los servicios de protección a la juventud, educadores, grupos religiosos y publicistas determinaron que las letras de Rammstein "no someten al público a material obsceno, que incite a la violencia o a la humillación sexual".Sin embargo, el 5 de noviembre de 2009, Rammstein anunció en su página de Facebook un nuevo veredicto que colocaba a su álbum Liebe ist für alle da en el "Índice de materiales peligrosos para la juventud", específicamente por el tema Ich tu dir weh, "una representación peligrosa para la juventud de prácticas sadomasoquistas", y por una foto del libreto que representa a Richard Kruspe con una joven desnuda en sus rodillas. Además, el comité examinador consideró que la canción Pussy y su videoclip pueden animar a mantener relaciones sexuales sin protección. Dicho videoclip, que contiene escenas explícitas de sexo, referencias al sadomasoquismo y a hermafroditas, tuvo que ser estrenado en un sitio web pornográfico y causó un gran revuelo por todo el mundo. Esta no fue la única polémica que ha acompañado a Liebe ist für alle da: a mediados de julio de 2009, Pilgrim Management y Universal Music fueron acusadas de atentar contra de la libertad de prensa tras filtrarse por Internet material del disco, aún sin publicar. Los representantes legales de Rammstein emprendieron medidas que resultaron en el cierre de dos conocidos fansites, así como la retirada de una noticia en la edición digital del diario "Augsburger Allgemeine" donde se informaba de la filtración de lo que parecía ser el primer sencillo promocional del nuevo álbum.











Relación con otras bandas












Frecuentemente se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de similar estilo musical, pero que llevan más tiempo en activo, como es el caso de Oomph!, banda cuya influencia musical ha sido reconocida por Rammstein. La relación entre ambos grupos es básicamente buena:

Naturalmente nosotros empezamos antes, Rammstein fueron fans nuestros y nos dieron sus demos. Eso es por todos conocido. Ellos lo muestran abiertamente y si en una entrevista se les pregunta directamente al respecto dicen que somos una de las bandas que han influido en ellos, y ya tampoco nos molesta. Hay que mirarlo así: nosotros hemos tenido influencia en Rammstein, pero por otro lado ellos también nos han abierto caminos en el mainstream.
Sin embargo, también existen algunas diferencias:

Para mí eso es lo más reprochable que Rammstein ha hecho jamás. Mostrar en el extranjero una imagen de la juventud alemana que por suerte ya no existe. Si a alguien se le presenta la posibilidad de mostrar al mundo una imagen de la juventud o del pueblo alemán, lo que no se puede hacer es enseñar un video de Riefenstahl o los cánones de belleza de los años 30. Porque afortunadamente, ni los alemanes en general ni los jóvenes en particular son así, pero a un extranjero le sirve para sentirse reafirmado en sus prejuicios. Tienen precisamente ese estereotipo de los alemanes y entonces viene un grupo que les dice: "sí, los alemanes son todos así". Yo creo que nosotros no podríamos mirarnos por las mañanas en el espejo si basáramos nuestro éxito en una imagen pública tan reprobable.
Paul Landers, guitarrista de Rammstein, se manifestó de esta manera acerca de la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de conseguir el éxito internacional con Sehnsucht:

Ellos existen desde dos años antes y quizás están un poco encabronados porque nosotros hemos tenido tanto éxito y a ellos todavía no les conoce nadie. Espero que esto cambie, porque musicalmente, en ocasiones, todavía son mejores que nosotros. Nos gusta mucho Oomph!, de verdad. Cuando terminamos Herzeleid escuché un CD de Oomph! y pensé: "tío, estos hacen lo que nosotros queremos hacer, han terminado con ello."
Además de con Oomph!, Rammstein protagonizó a finales de los años 90 una sonada polémica con otro grupo de la Neue Deutsche Härte, Die Krupps. Rammstein tuvo que hacer frente a una demanda por plagio por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, muy parecida al título "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein cita a Jürgen Engler como co-autor de la canción en los créditos de los discos. El propio Englers asegura que esto es debido a que Rammstein perdió el juicio. Richard Kruspe sugiere en una entrevista que esta mención se introdujo en realidad de mutuo acuerdo.


Till Lindemann con un lanzallamas.Tradicionalmente, Rammstein ha tenido también enfrentamientos públicos con Campino, el líder de la banda de música punk rock Die Toten Hosen. En una ocasión Campino dijo refiriéndose a Rammstein:

A los americanos les gusta el entretenimiento. Y les gustan también David Copperfield y Siegfried & Roy. Por eso, si va donde ellos un idiota del tipo de Siegfried & Roy y juega un poco con fuego, les parece fantástico.
Cuando Rammstein fue nominado para un premio Grammy en 2006, Paul Landers comentó en una entrevista:

Lo bueno (de estar nominados) es que hará que Campino se enfade.























Este video esta censurado , por grandes contenidos eroticos .


Pussy





martes, 1 de diciembre de 2009

lunes, 30 de noviembre de 2009

System Of a Down









































































































































System of a Down
(también conocido abreviadamente como System o por sus siglas, SOAD) es una banda de metal alternativo, de ascendencia armenia, formada en Glendale, California, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre "System of a Down" inspirados por el poema Victims of a Down escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones en cuyas letras se manifiestan en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, la pornografía violenta y machista, el predominio de los intereses materialistas en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación entre otros.

Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).

En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Psycho, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el heavy metal. También tuvieron influencias de géneros como el jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial[cita requerida]. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.

Historia
















Soil (1992-1994)

















Daron Malakian conoció a Serj Tankian en 1992, mientras ambos compartían la misma sala de ensayo en diferentes bandas. Ellos formaron una banda de improvisación llamada Soil (Serj en voz y teclados y Daron en guitarra) con Domingo Laranio (batería) y Dave Hakopyan (bajo). Por entonces, también conocen a Shavo Odadjian. Después de cerca de un año, con una sesión de improvisación grabada y un espéctaculo en vivo, Dave y Domingo dejan la banda, pensando que ésta no iba hacia ningún lado (Hakopyan luego cofundaría la banda The Apex Theory, que en 2007 cambió su nombre a Mt. Helium).

Inicios (1994–1997)

Luego, la banda se separa y Tankian y Malakian forman una nueva banda llamada System of a Down, adoptando el nombre de un poema escrito por Daron que se titulaba Victims of a Down. Shavo Odadjian pensó que la palabra System apuntaba a una audiencia más amplia que Victims, y además querían que sus discos fueran guardados cerca de los de Slayer. Odadjian fue el mánager y promotor original de la banda, pero cuando tomó el lugar de bajista estas tareas fueron realizadas por el Velvet Hammer Music and Management Group y su fundador, David Beno Benveniste.

System of a Down rápidamente grabó lo que se conoce como Untitled, su primera demo, que tiene canciones como Mr. Jack (llamada PIG), Flake y The Metro, una versión de la canción de Berlin. Existe el rumor de que hay grabaciones de versiones preliminares de Friik, 36 (llamada .36) y Roulette. Otras dos canciones, X (llamada Multiply) y Honey fueron grabadas en actuaciones en vivo y tocadas en algunos de los primeros conciertos. Después de esto, la banda grabó tres demos públicas, que han sido numeradas como Demo Tape de 1 a 3, ya que la demo de principios de 1995 no fue descubierta hasta mucho después. Muchas de las canciones que estaban en las demos finalmente formarían parte del álbum debut de la banda. A mediados de 1997, Khachaturian dejó la banda debido a una lesión en su mano. Poco después de tocar en Whisky-A-Go-Go y en Viper Room con el nuevo baterista, John Dolmayan, la banda llamó la atención del productor Rick Rubin, quien les pidó que se mantuvieran en contacto con él. Mostrando un gran interés, grabaron otra demo antes de fin de año. Esta demo, sin embargo, fue hecha solo para ser enviada a compañías discográficas. No fue lanzada al público hasta varios años después, cuando se filtró en Internet. Después de que Rick los ayudara a que firmaran contrato con American/Columbia Records, System of a Down comienzó a grabar en el estudio. En 1997 el grupo ganó el premio Best Signed Band en los Rock City Awards.

System of a Down (1998-2000)

















En junio de 1998 la banda sacó su primer álbum de estudio, System of a Down. La banda obtuvo un éxito moderado con su primer sencillo, Sugar, que se convirtió en un favorito de las radios estadounidenses, seguido por el sencillo Spiders. System of a Down realizó una larga gira abriendo conciertos para Slayer y Metallica antes de conseguir un lugar en el segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest salieron de gira con Fear Factory y con Incubus antes de encabezar la gira Sno-Core con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000 la banda participó en el álbum Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind.

Toxicity (2001-2002)

Shavo OdadjianLa gran oportunidad vino cuando la crítica aclamó su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número 1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multiplatino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Este fue número 1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single Chop Suey! causó que fuera suprimido de la radio durante varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como «I don't think you trust in my self-righteous suicide» («No creo que confíes en mi suicidio autosuficiente»). A pesar de eso, el vídeo ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos, también como el segundo single Toxicity. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo de finales de 2001 y 2002 con sus éxitos Toxicity y Aerials.

Steal This Album! (2002-2003)

















A finales del año 2001 algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a Internet: Bubbles, y Defied You (una versión preliminar de Nüguns pero con diferente letra). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002. Se agregaron nuevas canciones como Innervision, Fuck The System, Ego Brain y Roulette.

El diseño original del CD se parece a un disco grabable que está escrito con un rotulador indeleble. La carátula de este tiene un significado: fue por un suceso que le ocurrió a John Dolmayan en un viaje con su mujer a Marruecos. Los otros integrantes de la banda le dijeron que cambiase el ritmo de la canción I-E-A-I-A-I-O, y que la tendría que traer preparada del viaje para tocarla el mismo día que llegase de Marruecos. Él, al no tener ninguna base, tuvo que comprarse una batería y un CD, pero no lo encontraba por ninguna parte, por tanto fue a un zoco y lo encontró, pero era una falsificación; al ver que no tenía nada más, tuvo que comprarla. Al llegar a Los Ángeles se lo contó a los además integrantes, y decidieron usar la idea para la carátula.

El álbum fue único dentro de los propios, ya que no tenía cuadernillo. También fueron publicadas 50 000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD, cada una diseñada por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contracultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles Innervision e I-E-A-I-A-I-O fueron publicados como promociones sólo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, Boom!, fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003. System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album!; una de ellas fue en el Reading Festival 2003, donde la banda participó. Una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se empezó a dejar crecer el cabello.

Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)

















Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamado Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. Hubo un explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)', el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad acid trip haciendo de teloneros.

Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns N' Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la crítica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es "Lonely Day", lanzado en febrero en los Estados Unidos.

Receso indefinido

















En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en la gira Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.

Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.

Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.

Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con Jonh llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.

En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down:Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a Achozen.

En junio de 2008, corrieron rumores de que Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú, más tarde, el mismo Serj Tankian dijo en una entrevista que él no había dicho tal cosa, simplemente un periodista le había preguntado si participaría en un concurso musical donde pudiesen tocar una canción sobre el genocidio armenio, y él dijo que podría ser buena idea, pero nunca dijo que quería participar en Eurovisión, ni siquiera sabía lo que era.[3] Malakian en una entrevista en internet aseguro que no estaba presionado por una reunion imediata de la banda estaba enfocado en su proyecto de Scars on Broadway y que segun el nadie estaba hablando abiertamente de ello.
































Género
















System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido a la publicación de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal, a mediados de los años 90. Añadido a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas significativas en el género nu metal. Aquellos[¿quién?] que creen que la etiqueta nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias del hip hop, características del nu metal pero que no definen el género.

La banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista y compositor Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género nu metal. Durante un concierto en el 2005, dijo: «Solían decir que éramos un grupo de nu metal, ahora dicen que somos de rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular».

En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: «Últimamente hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo como “vosotros estáis liderando realmente el nuevo movimiento progresivo”, y me pregunto si es así. Porque hace un par de años estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno».








AC/DC !!!!
























































AC/DC es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young

Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.

Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.[2] El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker,en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde, y en el 2008 lanzaron Black Ice.

Han vendido más de 180 millones de álbumes en todo el mundo,[3] y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[4] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo[5] y 22 millones solo Estados Unidos,[6] De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock)[7] y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[8] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".


Etimología
Angus y Malcolm Young, pensaron la idea del nombre para la banda, después de ver escrito "AC/DC", en la parte de abajo de la máquina de coser de su hermana, Anne. AC/DC es la abreviación, en inglés, de "corriente alterna/corriente continua (alternating current/direct current), que indica que un dispositivo eléctrico, puede usarse con ambos tipos de tensión. Los hermanos, sintieron que ese nombre simbolizaba la energía y la potencia de las presentaciones de la banda, y el nombre quedó.[9]

"AC/DC" es pronunciada una letra a la vez (/eɪ/ /si:/ /di:/ /si:/); sin embargo, se les conoce como "Acca Dacca" en Australia. El nombre ha inspirado bandas tributo, incluyendo BC/DC,[10] una banda canadiense; AC/DShe,[11] un grupo femenino de San Francisco, y Hayseed Dixie.

También se ganaron un espacio en el mundo de la informática, cuando se inventó un visor de imágenes llamado "ACDSee", el cual, por la similitud del nombre, no cabe duda que es un homenaje al grupo.[cita requerida]

Historia
Los hermanos Angus, Malcolm y George Young, nacidos en Glasgow, Escocia, se mudaron a Sydney, Australia a mediados de 1963, con la mayor parte de su familia y su mejor amigo en quien se basaron en la mayor parte de sus canciones. George fue el primero en aprender a tocar la guitarra. Comenzó en el grupo The Easybeats, exitosa banda australiana en la década de 1960. En 1969, se convirtieron en la primera banda de rock local en tener éxito internacional con la canción "Friday On My Mind".[12] [13] Malcolm entonces, decidió seguir los pasos de George, tocando en la banda galesa The Velvet Underground (no se debe confundir con la banda neoyorquina Velvet Underground).[14]

Primeros años
En noviembre de 1973, Malcolm y Angus Young formaron AC/DC y reclutaron al bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al batería Colin Burgess ex-Master's Apprentices.[15] El grupo tocó su primer concierto en un club llamado "Chequers", en Sydney en el Año Nuevo de 1973.[16] Más tarde firmaron para Albert Productions de EMI de Australia y Nueva Zelanda. Al principio, la formación del grupo cambió a menudo: Colin Burgess fue el primer miembro despedido y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año. (ver lista de miembros de AC/DC)

Para entonces, Angus Young había adoptado su característico uniforme escolar; siguiendo una idea de su hermana Margaret. El uniforme original era, según dicen, de su escuela secundaria, "Ashfield Boys High School", de Sydney. Angus había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang.[14] De hecho, en sus primeros días, la mayoría de los miembros de la banda se vestían de forma glam, pero abandonaron ese estilo, cuando descubrieron que otro grupo (Skyhooks) hacía lo mismo en sus presentaciones.

Los hermanos decidieron que Evans no era un representante conveniente para el grupo, ya que les parecía más un rockero glam como Gary Glitter.[17] En esa etapa, Evans fue sustituido de vez en cuando por el primer manager de la banda, Dennis Laughlin; quien era el cantante de Sherbet, antes de que Daryl Braithwaite se les uniese. Evans tenía problemas personales con Laughlin, lo que también contribuyó al rechazo de la banda hacia Evans.[17] Mientras tanto, Ronald Belford "Bon" Scott, un cantante experimentado y amigo de George Young, mostró interés por cantar con ellos.

La era Bon Scott (1974–1980)
En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un single con Evans "Can I Sit Next to You" / "Rockin' in the Parlour". "Can I Sit Next to You" luego se re-grabó con Bon Scott en la voz, bajo el título "Can I Sit Next to You Girl".

En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días,[18] y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterísta Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el single "It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)", que se convirtió en su himno.[19] Este tema, se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, "High Voltage".

Éxito internacional (1976–1978)
En 1976, firmaron un contrato internacional con "Atlantic Records" y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick.[18]

El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.

Éxito en Estados Unidos (1977–1979)
Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido porMutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses y el número 8º, en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to Hell, acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70's.


Muerte de Bon Scott (1980)

La tumba de Bon Scott.Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica.[20] Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"). Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. Aunque la tradición oral dice que se ahogó con su propio vomito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino.[20]

La familia de Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon.[21]

La era de Brian Johnson

Brian Johnson en un concierto en Tacoma, 2008.Tras la muerte de Bon Scott, la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al inglés Brian Johnson, el cual provenía del popular grupo británico Geordie y de quien se dice, era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los años 1980: Back in Black, dedicado a Bon Scott; bajo la producción de Robert Lange. Las cifras alcanzadas por ese álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y, hasta la fecha, la RIAA certifica 22 álbumes de platino para Back in Black, lo que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los EE. UU. Se estima que vendieron más de 40 millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después de Thriller de Michael Jackson, lanzado un par de años más adelante.[22]

El éxito de Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una "fiebre" por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap fue reeditado en marzo de 1981 en los EE. UU. (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en 1976). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo en el 2001 su sexto disco de platino. Asimismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, se publicó For Those About To Rock: We Salute You, que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos álbumes anteriores, fue producido por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans, pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con un millón de copias vendidas en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino en los EE. UU.

La llegada de Wright y el descenso comercial (1983-1987)

Ticket para concierto de AC/DC en San Antonio, Texas, 1983.En mayo de 1983, el batería Phil Rudd fue sustituido por Simon Wright; los motivos no se aclararon del todo y se rumoreó que había tenido una pelea con Malcolm a causa de sus problemas con el alcohol. Tras ese relevo, en agosto vería la luz un nuevo LP: Flick of the Switch, el primer disco producido por Angus y Malcolm. El álbum hizo decaer el status comercial del grupo muy significativamente, aunque se considera exitosa la muy rockera canción, Flick of the Switch. En octubre de 1984, editaron 74 Jailbreak un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba sus diez años de existencia.

En mayo de 1986, publicaron Who Made Who, el primer recopilatorio de AC/DC, realizado especialmente para la película de Stephen King La Rebelión de las Máquinas ("Maximum Overdrive"), y que obtuvo ventas bastante buenas. Este disco resucitó temas como "You Shook Me All Night Long" y "Ride On".

Popularidad Renovada (1988–1997)

Angus Young con Campino, cantante de la banda de punk rock Die Toten Hosen, en 2001.En enero de 1988, volvieron con Blow Up Your Video, producido por Harry Vanda y George Young. Durante la gira de 1988, por causas personales, Malcolm Young fue sustituido por su sobrino Stevie Young (solo le sustituiría durante esa gira americana). En noviembre de 1989, Simon Wright abandonó temporalmente el grupo para incorporarse a Dio, y grabar el respectivo álbum de esa banda, Lock up the Wolves. Fue reemplazado por Chrish Slade. Para ese tiempo, Johnson no estaba disponible, ya que estaba arreglando los asuntos de su divorcio. Así que, los hermanos Young, escribieron todos los temas para su próximo álbum.

Con The Razors Edge (1990), producido por Bruce Fairbairn, volvieron, casi 10 años después de su primer gran éxito, a lo más alto de las listas de ventas (77 semanas en la lista de los 40 de EE. UU. y 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad), lanzados por el éxito Thunderstruck. La gira del nuevo álbum queda registrada en el álbum "Live!", la segunda placa doble en vivo de los australianos.

En 1993, lanzaron el single Big Gun, para la banda sonora de la película El Último Gran Héroe (Last Action Hero), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también saldría en el videoclip.

En el verano de 1994, vuelve Phil Rudd a la batería, tras su reencuentro con el grupo después de un concierto. Malcolm le perdonó y le pidió que volviera. En otoño de 1995, publicaron Ballbreaker, producido por Rick Rubin, el cual entró en las listas en el número 4 y vendió un millón de copias en los primeros seis meses con su single Hard As a Rock. De este álbum también se extrajeron temas como "Cover You In Oil" y "Hail Caesar".

Eventos recientes (2000-presente)

Calle en su honor nombrada "ACDC Lane", en Melbourne.Stiff Upper Lip le siguió a principios del 2000. Con ese álbum, volvieron a los sonidos que más les influenciaron durante su juventud.

Desde el 22 de marzo de 2000, AC/DC tiene una calle en Leganés (Madrid) llamada "Calle de AC/DC", a cuya inauguración asistieron Malcolm y Angus con gran expectación de público y fans. El mismo día de la inauguración, la placa fue robada y repuesta a las dos horas. Tres días después, fue robada de nuevo. Y posteriormente, fue incontable el número de veces que ha sido sustraída. Ante esa situación, el Ayuntamiento de Leganés decidió sacar las placas a la venta, para satisfacer las ansias de los fans. Esta anécdota fue expuesta en la película española Isi/Disi. Amor a lo bestia dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Santiago Segura y Florentino Fernández.

Sus éxitos como el single "You Shook Me All Night Long", han sido inerpretados por grandes personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial de "Divas Live Las Vegas". Curiosamente la versión de "You Shook Me All Night Long" de Céline Dion fue elegido por la revista inglesa Total Guitar en el 2008 como la peor versión del Mundo.[23]

En 2003, AC/DC fue inducido al Rock & Roll Hall of Fame. En octubre de 2004, la ciudad de Melbourne también les rindió honores con una calle, la ACDC Lane, al aprobar el Ayuntamiento la sustitución del nombre anterior, Corporation Lane. Inscribieron "ACDC" porque la normativa de la ciudad no permite usar determinados símbolos como la barra "/" en los nombres de sus calles.

En 2005, se lanzó el dualDisc de Back in Black y el DVD Family Jewels, una recopilación de sus vídeos desde 1973 hasta 1990. En 2006, se editó un libro con la historia de la banda, llamado "Let There Be Rock: The Story of AC/DC", escrito por la periodista Susan Masino.

En octubre de 2007, salió a la venta el nuevo DVD Box-Set, titulado "Plug Me in", en versión sencilla (dos DVD) y "de coleccionista" (tres DVD), con gran cantidad de material inédito y desconocido, incluso por los coleccionistas.

Este artículo o sección se refiere o está relacionado con un evento actualmente en curso.
Esta información es susceptible a cambios. Por favor, no agregues información especulativa y recuerda colocar referencias a fuentes publicadas para dar más detalles.

AC/DC en un concierto en Tacoma, 2008.En 2008, la banda ha estado grabando en los Warehouse Studios, donde ya registraron su antecesor Stiff Upper Lip, lo que sería su nuevo disco con Brendan O'Brien a la producción titulado Black Ice, a la venta desde el 20 de octubre de 2008. El primer single del disco vio la luz el 28 de agosto con el título "Rock 'N Roll Train". El grupo grabó el día 15 de agosto el videoclip de su single "Rock 'N Roll Train" en el centro de Londres. El videoclip vio la luz en el mes de septiembre de 2008. En noviembre de este año, la cancion “Spoilin’ for a Fight" fue usada como tema oficial del PPV de la WWE "Survivor Series (2008)".* «AC/DC’s ‘Black Ice’ debuts at No. 1» (1). Consultado el 28 de Septiembre de 2009.

En Wrestlemania 25, los temas “Shoot to Thrill” y “War Machine” fueron usados para el evento, aunque se usó más el primero.


Angus Young(derecha)Brian Johnson(izquierda) en St. Paul, Minnesota, el 23 de Novimbre 2008.En verano del 2009, Brian Johnson anuncia su posible retirada de la banda debido a su edad. "Todos los miembros de la banda rondan los cincuenta y pico años. Yo tengo 62. Soy el perro viejo de la manada.", dijo el cantante.