lunes, 30 de noviembre de 2009

System Of a Down









































































































































System of a Down
(también conocido abreviadamente como System o por sus siglas, SOAD) es una banda de metal alternativo, de ascendencia armenia, formada en Glendale, California, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre "System of a Down" inspirados por el poema Victims of a Down escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones en cuyas letras se manifiestan en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, la pornografía violenta y machista, el predominio de los intereses materialistas en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación entre otros.

Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).

En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Psycho, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el heavy metal. También tuvieron influencias de géneros como el jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial[cita requerida]. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.

Historia
















Soil (1992-1994)

















Daron Malakian conoció a Serj Tankian en 1992, mientras ambos compartían la misma sala de ensayo en diferentes bandas. Ellos formaron una banda de improvisación llamada Soil (Serj en voz y teclados y Daron en guitarra) con Domingo Laranio (batería) y Dave Hakopyan (bajo). Por entonces, también conocen a Shavo Odadjian. Después de cerca de un año, con una sesión de improvisación grabada y un espéctaculo en vivo, Dave y Domingo dejan la banda, pensando que ésta no iba hacia ningún lado (Hakopyan luego cofundaría la banda The Apex Theory, que en 2007 cambió su nombre a Mt. Helium).

Inicios (1994–1997)

Luego, la banda se separa y Tankian y Malakian forman una nueva banda llamada System of a Down, adoptando el nombre de un poema escrito por Daron que se titulaba Victims of a Down. Shavo Odadjian pensó que la palabra System apuntaba a una audiencia más amplia que Victims, y además querían que sus discos fueran guardados cerca de los de Slayer. Odadjian fue el mánager y promotor original de la banda, pero cuando tomó el lugar de bajista estas tareas fueron realizadas por el Velvet Hammer Music and Management Group y su fundador, David Beno Benveniste.

System of a Down rápidamente grabó lo que se conoce como Untitled, su primera demo, que tiene canciones como Mr. Jack (llamada PIG), Flake y The Metro, una versión de la canción de Berlin. Existe el rumor de que hay grabaciones de versiones preliminares de Friik, 36 (llamada .36) y Roulette. Otras dos canciones, X (llamada Multiply) y Honey fueron grabadas en actuaciones en vivo y tocadas en algunos de los primeros conciertos. Después de esto, la banda grabó tres demos públicas, que han sido numeradas como Demo Tape de 1 a 3, ya que la demo de principios de 1995 no fue descubierta hasta mucho después. Muchas de las canciones que estaban en las demos finalmente formarían parte del álbum debut de la banda. A mediados de 1997, Khachaturian dejó la banda debido a una lesión en su mano. Poco después de tocar en Whisky-A-Go-Go y en Viper Room con el nuevo baterista, John Dolmayan, la banda llamó la atención del productor Rick Rubin, quien les pidó que se mantuvieran en contacto con él. Mostrando un gran interés, grabaron otra demo antes de fin de año. Esta demo, sin embargo, fue hecha solo para ser enviada a compañías discográficas. No fue lanzada al público hasta varios años después, cuando se filtró en Internet. Después de que Rick los ayudara a que firmaran contrato con American/Columbia Records, System of a Down comienzó a grabar en el estudio. En 1997 el grupo ganó el premio Best Signed Band en los Rock City Awards.

System of a Down (1998-2000)

















En junio de 1998 la banda sacó su primer álbum de estudio, System of a Down. La banda obtuvo un éxito moderado con su primer sencillo, Sugar, que se convirtió en un favorito de las radios estadounidenses, seguido por el sencillo Spiders. System of a Down realizó una larga gira abriendo conciertos para Slayer y Metallica antes de conseguir un lugar en el segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest salieron de gira con Fear Factory y con Incubus antes de encabezar la gira Sno-Core con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000 la banda participó en el álbum Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind.

Toxicity (2001-2002)

Shavo OdadjianLa gran oportunidad vino cuando la crítica aclamó su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número 1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multiplatino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Este fue número 1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single Chop Suey! causó que fuera suprimido de la radio durante varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como «I don't think you trust in my self-righteous suicide» («No creo que confíes en mi suicidio autosuficiente»). A pesar de eso, el vídeo ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos, también como el segundo single Toxicity. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo de finales de 2001 y 2002 con sus éxitos Toxicity y Aerials.

Steal This Album! (2002-2003)

















A finales del año 2001 algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a Internet: Bubbles, y Defied You (una versión preliminar de Nüguns pero con diferente letra). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002. Se agregaron nuevas canciones como Innervision, Fuck The System, Ego Brain y Roulette.

El diseño original del CD se parece a un disco grabable que está escrito con un rotulador indeleble. La carátula de este tiene un significado: fue por un suceso que le ocurrió a John Dolmayan en un viaje con su mujer a Marruecos. Los otros integrantes de la banda le dijeron que cambiase el ritmo de la canción I-E-A-I-A-I-O, y que la tendría que traer preparada del viaje para tocarla el mismo día que llegase de Marruecos. Él, al no tener ninguna base, tuvo que comprarse una batería y un CD, pero no lo encontraba por ninguna parte, por tanto fue a un zoco y lo encontró, pero era una falsificación; al ver que no tenía nada más, tuvo que comprarla. Al llegar a Los Ángeles se lo contó a los además integrantes, y decidieron usar la idea para la carátula.

El álbum fue único dentro de los propios, ya que no tenía cuadernillo. También fueron publicadas 50 000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD, cada una diseñada por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contracultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles Innervision e I-E-A-I-A-I-O fueron publicados como promociones sólo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, Boom!, fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003. System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album!; una de ellas fue en el Reading Festival 2003, donde la banda participó. Una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se empezó a dejar crecer el cabello.

Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)

















Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamado Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. Hubo un explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)', el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad acid trip haciendo de teloneros.

Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns N' Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la crítica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es "Lonely Day", lanzado en febrero en los Estados Unidos.

Receso indefinido

















En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en la gira Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.

Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.

Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.

Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con Jonh llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.

En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down:Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a Achozen.

En junio de 2008, corrieron rumores de que Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú, más tarde, el mismo Serj Tankian dijo en una entrevista que él no había dicho tal cosa, simplemente un periodista le había preguntado si participaría en un concurso musical donde pudiesen tocar una canción sobre el genocidio armenio, y él dijo que podría ser buena idea, pero nunca dijo que quería participar en Eurovisión, ni siquiera sabía lo que era.[3] Malakian en una entrevista en internet aseguro que no estaba presionado por una reunion imediata de la banda estaba enfocado en su proyecto de Scars on Broadway y que segun el nadie estaba hablando abiertamente de ello.
































Género
















System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido a la publicación de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal, a mediados de los años 90. Añadido a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas significativas en el género nu metal. Aquellos[¿quién?] que creen que la etiqueta nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias del hip hop, características del nu metal pero que no definen el género.

La banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista y compositor Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género nu metal. Durante un concierto en el 2005, dijo: «Solían decir que éramos un grupo de nu metal, ahora dicen que somos de rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular».

En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: «Últimamente hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo como “vosotros estáis liderando realmente el nuevo movimiento progresivo”, y me pregunto si es así. Porque hace un par de años estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno».








AC/DC !!!!
























































AC/DC es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young

Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.

Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.[2] El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker,en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde, y en el 2008 lanzaron Black Ice.

Han vendido más de 180 millones de álbumes en todo el mundo,[3] y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[4] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo[5] y 22 millones solo Estados Unidos,[6] De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock)[7] y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[8] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".


Etimología
Angus y Malcolm Young, pensaron la idea del nombre para la banda, después de ver escrito "AC/DC", en la parte de abajo de la máquina de coser de su hermana, Anne. AC/DC es la abreviación, en inglés, de "corriente alterna/corriente continua (alternating current/direct current), que indica que un dispositivo eléctrico, puede usarse con ambos tipos de tensión. Los hermanos, sintieron que ese nombre simbolizaba la energía y la potencia de las presentaciones de la banda, y el nombre quedó.[9]

"AC/DC" es pronunciada una letra a la vez (/eɪ/ /si:/ /di:/ /si:/); sin embargo, se les conoce como "Acca Dacca" en Australia. El nombre ha inspirado bandas tributo, incluyendo BC/DC,[10] una banda canadiense; AC/DShe,[11] un grupo femenino de San Francisco, y Hayseed Dixie.

También se ganaron un espacio en el mundo de la informática, cuando se inventó un visor de imágenes llamado "ACDSee", el cual, por la similitud del nombre, no cabe duda que es un homenaje al grupo.[cita requerida]

Historia
Los hermanos Angus, Malcolm y George Young, nacidos en Glasgow, Escocia, se mudaron a Sydney, Australia a mediados de 1963, con la mayor parte de su familia y su mejor amigo en quien se basaron en la mayor parte de sus canciones. George fue el primero en aprender a tocar la guitarra. Comenzó en el grupo The Easybeats, exitosa banda australiana en la década de 1960. En 1969, se convirtieron en la primera banda de rock local en tener éxito internacional con la canción "Friday On My Mind".[12] [13] Malcolm entonces, decidió seguir los pasos de George, tocando en la banda galesa The Velvet Underground (no se debe confundir con la banda neoyorquina Velvet Underground).[14]

Primeros años
En noviembre de 1973, Malcolm y Angus Young formaron AC/DC y reclutaron al bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al batería Colin Burgess ex-Master's Apprentices.[15] El grupo tocó su primer concierto en un club llamado "Chequers", en Sydney en el Año Nuevo de 1973.[16] Más tarde firmaron para Albert Productions de EMI de Australia y Nueva Zelanda. Al principio, la formación del grupo cambió a menudo: Colin Burgess fue el primer miembro despedido y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año. (ver lista de miembros de AC/DC)

Para entonces, Angus Young había adoptado su característico uniforme escolar; siguiendo una idea de su hermana Margaret. El uniforme original era, según dicen, de su escuela secundaria, "Ashfield Boys High School", de Sydney. Angus había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang.[14] De hecho, en sus primeros días, la mayoría de los miembros de la banda se vestían de forma glam, pero abandonaron ese estilo, cuando descubrieron que otro grupo (Skyhooks) hacía lo mismo en sus presentaciones.

Los hermanos decidieron que Evans no era un representante conveniente para el grupo, ya que les parecía más un rockero glam como Gary Glitter.[17] En esa etapa, Evans fue sustituido de vez en cuando por el primer manager de la banda, Dennis Laughlin; quien era el cantante de Sherbet, antes de que Daryl Braithwaite se les uniese. Evans tenía problemas personales con Laughlin, lo que también contribuyó al rechazo de la banda hacia Evans.[17] Mientras tanto, Ronald Belford "Bon" Scott, un cantante experimentado y amigo de George Young, mostró interés por cantar con ellos.

La era Bon Scott (1974–1980)
En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un single con Evans "Can I Sit Next to You" / "Rockin' in the Parlour". "Can I Sit Next to You" luego se re-grabó con Bon Scott en la voz, bajo el título "Can I Sit Next to You Girl".

En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días,[18] y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterísta Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el single "It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)", que se convirtió en su himno.[19] Este tema, se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, "High Voltage".

Éxito internacional (1976–1978)
En 1976, firmaron un contrato internacional con "Atlantic Records" y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick.[18]

El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.

Éxito en Estados Unidos (1977–1979)
Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido porMutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses y el número 8º, en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to Hell, acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70's.


Muerte de Bon Scott (1980)

La tumba de Bon Scott.Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica.[20] Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como "The KOKO"). Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. Aunque la tradición oral dice que se ahogó con su propio vomito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino.[20]

La familia de Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon.[21]

La era de Brian Johnson

Brian Johnson en un concierto en Tacoma, 2008.Tras la muerte de Bon Scott, la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al inglés Brian Johnson, el cual provenía del popular grupo británico Geordie y de quien se dice, era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los años 1980: Back in Black, dedicado a Bon Scott; bajo la producción de Robert Lange. Las cifras alcanzadas por ese álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y, hasta la fecha, la RIAA certifica 22 álbumes de platino para Back in Black, lo que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los EE. UU. Se estima que vendieron más de 40 millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después de Thriller de Michael Jackson, lanzado un par de años más adelante.[22]

El éxito de Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una "fiebre" por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap fue reeditado en marzo de 1981 en los EE. UU. (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en 1976). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo en el 2001 su sexto disco de platino. Asimismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, se publicó For Those About To Rock: We Salute You, que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos álbumes anteriores, fue producido por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans, pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con un millón de copias vendidas en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino en los EE. UU.

La llegada de Wright y el descenso comercial (1983-1987)

Ticket para concierto de AC/DC en San Antonio, Texas, 1983.En mayo de 1983, el batería Phil Rudd fue sustituido por Simon Wright; los motivos no se aclararon del todo y se rumoreó que había tenido una pelea con Malcolm a causa de sus problemas con el alcohol. Tras ese relevo, en agosto vería la luz un nuevo LP: Flick of the Switch, el primer disco producido por Angus y Malcolm. El álbum hizo decaer el status comercial del grupo muy significativamente, aunque se considera exitosa la muy rockera canción, Flick of the Switch. En octubre de 1984, editaron 74 Jailbreak un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba sus diez años de existencia.

En mayo de 1986, publicaron Who Made Who, el primer recopilatorio de AC/DC, realizado especialmente para la película de Stephen King La Rebelión de las Máquinas ("Maximum Overdrive"), y que obtuvo ventas bastante buenas. Este disco resucitó temas como "You Shook Me All Night Long" y "Ride On".

Popularidad Renovada (1988–1997)

Angus Young con Campino, cantante de la banda de punk rock Die Toten Hosen, en 2001.En enero de 1988, volvieron con Blow Up Your Video, producido por Harry Vanda y George Young. Durante la gira de 1988, por causas personales, Malcolm Young fue sustituido por su sobrino Stevie Young (solo le sustituiría durante esa gira americana). En noviembre de 1989, Simon Wright abandonó temporalmente el grupo para incorporarse a Dio, y grabar el respectivo álbum de esa banda, Lock up the Wolves. Fue reemplazado por Chrish Slade. Para ese tiempo, Johnson no estaba disponible, ya que estaba arreglando los asuntos de su divorcio. Así que, los hermanos Young, escribieron todos los temas para su próximo álbum.

Con The Razors Edge (1990), producido por Bruce Fairbairn, volvieron, casi 10 años después de su primer gran éxito, a lo más alto de las listas de ventas (77 semanas en la lista de los 40 de EE. UU. y 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad), lanzados por el éxito Thunderstruck. La gira del nuevo álbum queda registrada en el álbum "Live!", la segunda placa doble en vivo de los australianos.

En 1993, lanzaron el single Big Gun, para la banda sonora de la película El Último Gran Héroe (Last Action Hero), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también saldría en el videoclip.

En el verano de 1994, vuelve Phil Rudd a la batería, tras su reencuentro con el grupo después de un concierto. Malcolm le perdonó y le pidió que volviera. En otoño de 1995, publicaron Ballbreaker, producido por Rick Rubin, el cual entró en las listas en el número 4 y vendió un millón de copias en los primeros seis meses con su single Hard As a Rock. De este álbum también se extrajeron temas como "Cover You In Oil" y "Hail Caesar".

Eventos recientes (2000-presente)

Calle en su honor nombrada "ACDC Lane", en Melbourne.Stiff Upper Lip le siguió a principios del 2000. Con ese álbum, volvieron a los sonidos que más les influenciaron durante su juventud.

Desde el 22 de marzo de 2000, AC/DC tiene una calle en Leganés (Madrid) llamada "Calle de AC/DC", a cuya inauguración asistieron Malcolm y Angus con gran expectación de público y fans. El mismo día de la inauguración, la placa fue robada y repuesta a las dos horas. Tres días después, fue robada de nuevo. Y posteriormente, fue incontable el número de veces que ha sido sustraída. Ante esa situación, el Ayuntamiento de Leganés decidió sacar las placas a la venta, para satisfacer las ansias de los fans. Esta anécdota fue expuesta en la película española Isi/Disi. Amor a lo bestia dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Santiago Segura y Florentino Fernández.

Sus éxitos como el single "You Shook Me All Night Long", han sido inerpretados por grandes personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial de "Divas Live Las Vegas". Curiosamente la versión de "You Shook Me All Night Long" de Céline Dion fue elegido por la revista inglesa Total Guitar en el 2008 como la peor versión del Mundo.[23]

En 2003, AC/DC fue inducido al Rock & Roll Hall of Fame. En octubre de 2004, la ciudad de Melbourne también les rindió honores con una calle, la ACDC Lane, al aprobar el Ayuntamiento la sustitución del nombre anterior, Corporation Lane. Inscribieron "ACDC" porque la normativa de la ciudad no permite usar determinados símbolos como la barra "/" en los nombres de sus calles.

En 2005, se lanzó el dualDisc de Back in Black y el DVD Family Jewels, una recopilación de sus vídeos desde 1973 hasta 1990. En 2006, se editó un libro con la historia de la banda, llamado "Let There Be Rock: The Story of AC/DC", escrito por la periodista Susan Masino.

En octubre de 2007, salió a la venta el nuevo DVD Box-Set, titulado "Plug Me in", en versión sencilla (dos DVD) y "de coleccionista" (tres DVD), con gran cantidad de material inédito y desconocido, incluso por los coleccionistas.

Este artículo o sección se refiere o está relacionado con un evento actualmente en curso.
Esta información es susceptible a cambios. Por favor, no agregues información especulativa y recuerda colocar referencias a fuentes publicadas para dar más detalles.

AC/DC en un concierto en Tacoma, 2008.En 2008, la banda ha estado grabando en los Warehouse Studios, donde ya registraron su antecesor Stiff Upper Lip, lo que sería su nuevo disco con Brendan O'Brien a la producción titulado Black Ice, a la venta desde el 20 de octubre de 2008. El primer single del disco vio la luz el 28 de agosto con el título "Rock 'N Roll Train". El grupo grabó el día 15 de agosto el videoclip de su single "Rock 'N Roll Train" en el centro de Londres. El videoclip vio la luz en el mes de septiembre de 2008. En noviembre de este año, la cancion “Spoilin’ for a Fight" fue usada como tema oficial del PPV de la WWE "Survivor Series (2008)".* «AC/DC’s ‘Black Ice’ debuts at No. 1» (1). Consultado el 28 de Septiembre de 2009.

En Wrestlemania 25, los temas “Shoot to Thrill” y “War Machine” fueron usados para el evento, aunque se usó más el primero.


Angus Young(derecha)Brian Johnson(izquierda) en St. Paul, Minnesota, el 23 de Novimbre 2008.En verano del 2009, Brian Johnson anuncia su posible retirada de la banda debido a su edad. "Todos los miembros de la banda rondan los cincuenta y pico años. Yo tengo 62. Soy el perro viejo de la manada.", dijo el cantante.

rammstein

System of a down

SLIPKNOT VIDEOS









IRON MAIDEN!!

KiSS !!

RED HOT CHILI PEPPERS - californication

AC/DC



Kurt Cobain

(Nombre artístico de Kurt Poupon; EEUU, 1967 - 1994) Compositor y cantante de rock duro estadounidense, creador y principal miembro del grupo Nirvana.
El 20 de febrero de 1967 nace Kurt Poupon en la localidad de Aberdeen, en Washington. Ese niño, que con los años sería conocido como Kurt Cobain, arrastró a lo largo de toda su vida los problemas de su familia que culminaron con la separación de sus padres cuando había cumplido los siete años. Kurt Cobain murió siendo todavía un hombre joven, pero pese a muchos de sus problemas (o quizás gracias a ellos) llegó a convertirse en un ídolo musical mundial.
Kurt Cobain
Kurt Cobain tuvo por primera vez en sus manos una guitarra a los 14 años, cuando se la regaló su tío. A partir de ese momento la música se convirtió en una constante en su vida y fue una herramienta que le resultó especialmente útil para expresar en parte su complicada personalidad. Con el tiempo decide, junto a su amigo Krist Novoselic, formar su primera banda, a la que llaman Fecal Matter. Son sus primeros pasos en el mundo profesional de la música.
Pronto Fecal Matter queda corta para las ansias artísticas de Kurt Cobain. Sigue unido a Novoselic para crear un nuevo grupo al que se incorpora el batería Dale Crover. Corren los años 1985 y 86 y Seattle ve nacer los primeros conciertos del mítico Nirvana. Pocos pueden sospechar que alrededor de esta formación y de la misma ciudad se originará una corriente musical que hará historia: el grunge. Ritmos de rock primitivo y desencantado se convierten rápidamente en un himno para la juventud de los años 80. Tanto la música como la estética de Cobain y su grupo influyen decisivamente en la sociedad de entonces.
Kurt Cobain en concierto
En el año 1988 Dale Crover ha sido sustituido por Chad Channing en Nirvana. Con el nuevo integrante del grupo se graba su primer trabajo discográfico, Nirvana. Sus dos canciones, Love Buzz y Big Cheese, consiguen ser rotundos éxitos y dan un gran prestigio a la formación de Cobain. Con la fuerza que les otorga su buena aceptación empiezan a trabajar en su primer álbum de estudio, Bleach. Los circuitos alternativos de los Estados Unidos empiezan a albergar los conciertos de Kurt Cobain y sus compañeros con temas como About a girl.
En el año 1990 se publica el segundo disco de Nirvana, Nevermind, bajo el sello de la compañía discográfica Geffen. Cobain vuelve a cambiar el batería y es ahora Dave Grohl quien toca en el grupo. Este álbum se convierte en uno de los más importantes de la historia de la música actual al vender más de quince millones de copias. Su single Smells like teen spirit es un verdadero mito para jóvenes de todo el mundo. El éxito rotundo llega a la carrera musical de Kurt Cobain aunque él no deja de lado sus problemas de adicción a la heroína y su personalidad depresiva.

El 24 de febrero de 1992 Kurt Cobain se casa con otra cantante norteamericana, Courtney Love. Es la líder de Hole (un grupo formado por solo mujeres) y se la conoce por su carácter problemático. El suyo será un matrimonio conflictivo en el que abundan las drogas y la violencia y del cual nacerá su única hija, Frances Bean. En el mismo 1992 ve la luz otro de los discos de Nirvana: Incesticide. Es una recopilación de temas inéditos que solo se oyen en los conciertos en directo del grupo, como por ejemplo Sliver o Son of a gun y el preludio de su último disco llamado In utero.
Los problemas personales de Kurt Cobain son cada vez más importantes y el cantante intenta suicidarse en dos ocasiones, además de ser internado por una sobredosis en el año 1993. El 5 de abril de 1994 muere de un disparo en la cabeza aunque su cadáver no se encuentra hasta tres días después. Sólo tiene 27 años y la versión oficial es que se ha suicidado, aunque las especulaciones sobre un posible asesinato nunca han dejado de oírse.
Tras la muerte de Cobain aparecen en el mercado MTV Unplugged, un álbum realizado en 1993, y una recopilación póstuma hecha por los demás miembros del grupo, From the Mudy Banks of the Wishkah.








(8) I LOVE ROCK AND ROLL

viernes, 27 de noviembre de 2009

olga i paths

olaaaaaaaaaaaa:)